Nuestro Instituto fue fundado el 24 de agosto de 1955. Esta obra educativa nace con la intención de descongestionar el gran número de alumnas existentes en el Colegio Excélsior, ante la imposibilidad de extender ahí el edificio, se pensó en la construcción de un nuevo Colegio que diera cabida a muchas alumnas más.
El terreno en el que está ubicado fue donado gracias a la generosidad del Sr. Ing. Bernardo Elosúa y la Sra. Flora Barragán de Garza. Este edificio es la expresión del sacrificio y del ahorro de las hermanas, Padres de Familia y alumnas, que poco a poco vieron levantarse lo que hoy es nuestro “Instituto Excélsior de Monterrey A.C”.
Las hermanas que llegaron a fundar la Comunidad viviendo en una pequeña casa cercana a la construcción, iniciando, como en casi todas las fundaciones en medio de penurias, sacrificios e incomodidades sinnúmero, la conformaron: Sor Josefa Leal Flores, como Directora, Sor Bernardina Flores, Sor Paulita Córdoba, Sor Carmen Valdés, Sor María del Rosario Segura y Sor Eduviges Guerra.
11 hermanas llegaron a fundar la Comunidad viviendo en una pequeña casa cercana a la construcción, iniciando, como en casi todas las fundaciones, en medio de penurias, sacrificios e innumerables incomodidades.
La primera comunidad la formaron:
- Sor Josefa Leal Flores, como Directora
- Sor Bernardina Flores
- Sor Paulita Córdoba
- Sor Carmen Valdés
- Sor María del Rosario Segura
- Sor Eduviges Guerra
Inicia y se incorpora a la SEP la sección de Primaria y Secundaria. Preescolar inicia sin incorporarse y se atiende en casitas aledañas.
Con ocación de la visita del Rector mayor Don Renato Ziggiotti, 5º Sucesor de Don Bosco, se bendijo el primer edificio y la cancha deportiva.
Se construye la casa habitación para la comunidad de las primeras hermanas que atendian la obra.
Se inicia la construcción de la capilla del Instituto gracias a los donativos de la Sra. Romana Cruz de Márquez.
El Sagrario es bendecido por el Pbr. Don José de Jesús Tirado.
Se comienzan a doblar los grupos de primaria con un promedio de 43 alumnos por grupo.
Se comienzan a doblar los grupos de secundaria.
Preescolar funciona en el edificio conocido como "la casita" (1983–1985).
Preescolar se incorpora oficialmente a la SEP.
Se establece el departamento de Preescolar dentro del Instituto y se inicia la construcción de nuevos edificios para Preescolar y Primaria menor.
Preescolar se convierte en una sección mixta.
Se integra oficialmente la mesa directiva conformada por 7 matrimonios.
Estamos caminando rumbo a nuestro 70 aniversario de fundación.